Bueno la comisión a la cual se le designo la responsabilidad de investigar el caso Monex, ya entrego su informe final y cual creen que fue el resultado? Pues el que todos sabíamos desde hace 2 años y que es un secreto a voces, el PRI si rebaso su tope de campaña por mucho y el dinero obtenido por monex era de "dudosa procedencia".
La comisión especial de la Cámara de Diputados que
investigó la triangulación de recursos a la campaña presidencial de
Enrique Peña Nieto entregó ayer a la mesa directiva su informe final, en
el cual alerta que si no se aplican las disposiciones para limitar los
gastos de los candidatos, ‘‘en las siguientes elecciones continuará la
compra de presidencias municipales, diputaciones, senadurías y, por
supuesto, de la Presidencia de la República’’.
En el documento de 95 cuartillas, que será
presentado públicamente hoy, la comisión confirma que ‘‘sí hubo
ejercicio de recursos de procedencia dudosa’’ y cuestiona que ni el
desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) ni la Procuraduría
General de la República (PGR) investigaron el caso hasta sus últimas
consecuencias.
En su informe, la comisión que presidió el diputado Roberto López Suárez
(PRD) recordó que esa instancia legislativa estuvo sujeta a las
presiones del PRI y sus aliados del PAN, PVEM y Panal, que ‘‘se
opusieron a cualquier intención de preguntar directamente a los
involucrados; en otras palabras, no existió voluntad de investigar’’.
También refirió que el 16 de abril de 2013, el PRI
pretendió sustituir a López Suárez por José Rangel Espinosa, del mismo
partido tricolor, acción que buscaba disolver al grupo de
trabajo, y una de las razones para ello fue ‘‘que el Presidente de la
República, cuya campaña se presume obtuvo gran parte de su
financiamiento a través de los recursos transferidos en Monex, pertenece
al Revolucionario Institucional’’.
El documento confirma que durante la campaña
presidencial el PRI llevó a cabo distintos contratos con Monex, pero
también con Bancomer y Santander, para distribuir a través de 9 mil 924
plásticos un total de 70.8 millones de pesos.
Según la comisión, los gastos no reportados de la campaña presidencial
de Peña Nieto, incluyendo las tarjetas Monex, ‘‘ascienden a 4 mil 599
millones de pesos, cuando el tope era de 336 millones’’.
Pues como siempre, el PRI compro la presidencia, fue ilegal la victoria de Peña Nieto pero recordemos que estamos en México y no paso ni pasara nada, ni se hará justicia ni se castigara a los responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario